Venezuela, 9 de junio de 2011

En la inauguración del encuentro estuvo encabezado por primer vicepresidente dela Asamblea Nacional, diputado Aristóbulo Istúriz, quien declaró que "los afrodescendientes del mundo deben seguir luchando contra el racismo y la discriminación, al tiempo que señaló que durante mucho tiempo esa lucha se ha desarrollado de manera muy ingenua y que es necesario “dar el salto político. No basta tener la razón, debemos construir la fuerza”.
Durante la conferencia de Córdoba, la ex senadora destacó la gran importancia que los movimientos sociales tienen en los procesos de igualdad, de justicia y de integración de los este colectivo dentro de la sociedad latinoamericana y caribeña. En este sentido, elogió el establecimiento de cátedras de afrodescendencia, y afirmó que “de esta manera, todos podrán conocer como fue la migración y de qué manera ella impacto en este continente” .
Este encuentro, que se celebró en Caracas, sirvió para crear y concretar mecanismos de defensa para los derechos de la población afrodescendiente. Según Asevero Jesús Chucho, embajador de Venezuela en Angola, confirmó que representantes de varios países crearán un Consejo Nacional de Comunidad de Afrodescendiente para seguir luchando contra la erradicación del racismo, la exclusión y la discriminación que existe frente a estos pueblos.
El encuentro concluyó con la Declaración de Caracas, donde además de la creación de dicho Consejo, se ha decidido poner en marcha el Fondo de Solidaridad con el pueblo haitiano para su reconstrucción digan y soberana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario